Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 15 de julio de 2025 .- María de Lourdes Osorno Cruz mostró su enorme potencial en la duela, al formar parte de la selección mexicana de basquetbol que se coronó de manera invicta en el Festival Internacional de América 2025, que se llevó a cabo del 27 al 30 de junio pasado en Bogotá, Colombia.
La jugadora ahomense aportó su talento para que la quinteta azteca ganara cada uno de los partidos celebrados dentro de la categoría 2008-2009 Femenil, incluido el de la gran final superando 60-51 al equipo representativo de Perú.
“El campeonato es la recompensa al empeño y dedicación que cada una de las jugadoras pusimos para jugar al nivel que lo hicimos. La comunicación y la confianza que tuvimos fueron claves para tomar decisiones y jugar con libertad dentro de la cancha”, expresó Osorno, quien fue la única jugadora de Ahome y Sinaloa que formó parte del Equipo Mexicano en esta ocasión.
“Los equipos eran muy buenos y la competencia muy intensa, ningún partido fue fácil, pero nuestro trabajo en equipo fue lo que marcó la diferencia. Este tipo de experiencias me quedarán para toda la vida, creo que este torneo fue un paso importante en mi desarrollo como jugadora, analizaré mis errores y aplicaré lo que aprendí para seguir creciendo y mejorando”, aseguró.
Dijo que tan importante conquista quedará marcada en su vida deportiva.
“Este momento es algo que nunca olvidaré y que siempre llevaré conmigo, la sensación de levantar la copa es un sentimiento de orgullo, alegría y satisfacción que me acompañará siempre. La actuación de nuestro equipo es un ejemplo de lo que se puede lograr con trabajo duro, dedicación y pasión”, externó la basquetbolista, hija del matrimonio conformado por Ramón Ernesto Osorno Noriega y Rosa Mara Cruz Soto.
María de Lourdes, que tiene como hermanos a Mara y Ramón, habló de sus metas en la duela.
“A corto plazo, lo que sigue en mi carrera es seguir trabajando duro todos los días para llegar a mi mejor nivel, mi intención es obtener una buena beca deportiva en una universidad reconocida para seguir jugando baloncesto de manera destacada durante mis estudios universitarios”, explicó la estudiante de preparatoria en el Colegio Mochis, quien practica el deporte ráfaga desde los cuatro años.
“Este campeonato, y cada uno de mis logros, va dedicado a mis papás, porque los he visto hacer hasta lo imposible desde que tengo memoria para que experiencias como esta sean una realidad en mi vida”, finalizó
